- ¿Cómo afecta esta fecha límite a las fábricas de producción españolas?
- ¿Se tendrá preparado para 2040 una red de electrolineras adecuadas a la demanda existente? ¿Cómo se transformarán las gasolineras actuales?
- ¿Cómo afectará a la capacidad de aparcamiento en las ciudades?
- ¿Habrá restricción real de tráfico en las ciudades si los vehículos son totalmente eléctricos?
- ¿Podrá asumir España el incremento de demanda de electricidad? ¿Qué coste asumirá el consumidor?
- ¿Estarán todos los hogares preparados para tener un coche eléctrico en casa?
- ¿Qué nueva vida le vamos a dar a los millones de coches diesel, gasolina e híbridos como residuo generado?
- ¿Será la electricidad un aspecto dependiente y global en nuestro día a día?
- ¿La producción de energía eléctrica necesaria se realizará mediante energías limpias?
- ¿Qué pasará con toda la transformación de empresas auxiliares de automoción?
- ¿Tendremos vehículos autónomos eléctricos y por lo tanto gestionar un nuevo código de circulación?
- ¿Cómo afectará a las compañías de seguros de vehículos?
- ¿Surgirán nuevas marcas que ahora mismo no existen en el mercado?
- ¿Únicamente se apostará por el vehículo eléctrico o convivirá, por ejemplo, con un vehículo de hidrógeno?
- ¿Cómo será el transporte público en las grandes ciudades?
- ¿Cómo afecta a vehículos industriales y vehículos agrícolas?
- ¿Se modificará la actual red de carreteras?
Innovación del vehículo eléctrico. Límite 2040
¿Cómo podemos ayudarte?
Déjanos un mensaje y nuestro equipo de profesionales contactará contigo