Evolución del FSO Ranking y resultados de la Xª edición
Este año se ha presentado la 10ª edición del FSO Ranking realizado en colaboración con Emagister.
10 años de Impacto en la Formación Superior Online
Desde 2015, la educación online ha experimentado una evolución sustancial, impulsada en gran parte por la creciente demanda de programas de máster y MBA que ofrecen flexibilidad y accesibilidad a estudiantes de todo el mundo. Este crecimiento ha sido especialmente notable en los últimos años, con una mayor integración de tecnologías avanzadas y una mejora en la empleabilidad de los egresados. En los primeros años de existencia del FSO Ranking, solo el 75% de las instituciones evaluadas ofrecían prácticas o bolsas de empleo, mientras que, en la actualidad, el 95% cuentan con estas opciones.
Evolución de la Formación Online
A lo largo de la última década, hemos visto una transformación significativa en el perfil de las instituciones que ofrecen formación online. Inicialmente, los programas de MBA online eran predominantemente impartidos por grandes instituciones especializadas en educación a distancia. Hoy en día, tanto pequeñas escuelas como universidades de prestigio que anteriormente solo ofrecían educación presencial han expandido su oferta a la modalidad online. Este cambio ha permitido a más estudiantes acceder a programas de alta calidad sin necesidad de desplazarse, lo que ha democratizado el acceso a la educación superior.
En cuanto a la metodología de enseñanza, en 2024, se sigue observando un predominio de la metodología teórica (un 60,5% de los programas), aunque la metodología práctica está presente en un 39,5% de los programas evaluados. Esta tendencia refleja el equilibrio que las instituciones buscan entre el conocimiento teórico y las aplicaciones prácticas para preparar a los estudiantes para los retos del entorno laboral.
Perfil del Máster / MBA y Empleabilidad
En cuanto al perfil del máster o MBA online, los programas tienen una duración de entre 1 y 2 años y el precio medio es de alrededor de 10.400 USD (9.368 €). En cuanto a la empleabilidad, los resultados son impresionantes: el 86% de los estudiantes afirma que el programa superó sus expectativas, y el 94,9% de los egresados encuentra empleo en un promedio de 5,2 semanas tras finalizar el programa. Además, un 73,3% de estos egresados ocupa un puesto relacionado con su formación, con un incremento salarial significativo del 22,7% tras completar el máster.
Perfil del Profesorado y Diversidad Internacional
En cuanto al perfil del profesorado, las instituciones que ofrecen programas online también han logrado internacionalizar su equipo docente. El 56,9% de los docentes son hombres, y el 43,1% son mujeres, lo que refleja un buen balance de género. Además, un 17,4% de los profesores provienen de fuera del país donde se imparte el programa, lo que aporta una perspectiva global a la enseñanza. El 30,2% de los profesores tienen un doctorado, y el promedio de experiencia docente es de 10,7 años, lo que garantiza una enseñanza sólida y respaldada por la experiencia.
Impacto en la Empleabilidad
El incremento en las tasas de inserción laboral y el crecimiento de los salarios post-formación son indicativos del éxito de los programas. Los graduados experimentan un aumento del 22,7% en sus salarios, lo que resalta el retorno de inversión que los estudiantes obtienen de su educación online. Además, la posibilidad de conciliar el trabajo y los estudios es otra de las ventajas clave de la educación a distancia: el 74,6% de los estudiantes afirma que necesita continuar trabajando mientras estudia.
Los graduados encuentran puestos relevantes, como director de departamento (36,1%) o alto directivo (14%), lo que demuestra el éxito de estos programas en conectar a los estudiantes con oportunidades de carrera de alto nivel.
Ranking de las instituciones del Top 35
Piramide del ranking FSO con los Top 35 ganadores
Leer noticias:
Expansión (España) AS (España) Revista Semana (Colombia)